Registrarse

Guía turística de Lerma (Burgos, España)

Información turística en general

Estás viendo el tema: Guía turística de Lerma (Burgos, España)" de nuestra comunidad de Turismo.org

para participar en nuestra comunidad y obtener todas las ventajas!
Colaborador
Avatar de Usuario
Mensajes: 1361
Registrado: Vie 17 Sep, 2010

Guía turística de Lerma (Burgos, España)

Nota Mar 09 Nov, 2010

Lerma es una ciudad de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Lerma es una villa de fundación prerromana, de tribus celtibéricas (vacceos) (su propio nombre tiene resonancias celtibéricas). Tierra de paso, situada en lugar estratégico que domina el río Arlanza, vivió diferentes culturas: romanos, suevos, visigodos, árabes... Desde el año 900, el avance cristiano sitúa su frontera en el río Arlanza, iniciándose su repoblación, e instalando a lo largo del río una serie de posiciones fuertes y castillos, entre los que se encontraba el de Lerma. El lugar elegido para emplazar Lerma no pudo ser más adecuado, encrucijada de caminos y con unas inmejorables condiciones físicas y topográficas.

Qué ver en Lerma

* Palacio Ducal. Característico de la época de los Austrias, el Duque de Lerma aprovechó el emplazamiento del antiguo castillo medieval y realizado según las trazas de Francisco de Mora, fue construido en sucesivas fases, concebido como morada de los Duques, a la vez que regio aposento para la corte de Felipe III, con motivo de los retiros cinegéticos en la villa.

* Colegiata de San Pedro. El Arzobispo de Sevilla, Don Cristóbal de Rojas y Sandoval, tío del Duque, concibió el proyecto de dotar a Lerma de una Iglesia de grandes dimensiones y eligió la existente de San Pedro para ampliación y reforma. A petición del Duque, la parroquia de S. Pedro había sido convertida en Colegiata en 1606 por el Papa Paulo V. El 3 de Agosto del propio año dio Su Santidad una Bula designando a la Abadía “ nullius diócesis” con dependencia directa de la Santa Sede e independencia total del Arzobispado de Burgos. El Duque continuó la obra emprendida, dotándole de mayor amplitud, altitud y conservando las bóvedas de estilo gótico.

* Convento de Santa Clara. Para monjas franciscanas Clarisas. Primera fundación conventual realizada por María de Padilla y el Duque de Lerma. Atesora ricos relicarios y pinturas de los Carducho.

* Arco de la Carcel, Casas Medievales y Puente Medieval.

Qué comprar en Lerma

* Morcilla de Burgos.
* Vino de la nueva denominación de origen Arlanza.

Comer en Lerma

Como ocurre en toda la Provincia Burgalesa, la gastronomía es rica en carnes. Destacan por encima de todo y por ser un plato exquisito, los lechazos y corderos asados de oveja churra, que en Lerma tienen especial relevancia, gracias a los finos pastos de la Vega del Arlanza y al calor del tradicional horno de leña, que hacen de estas carnes un plato muy sabroso. También se cocinan con esmero las chuletillas, cabecillas, callos y patitas. En temporada la caza es otro atractivo culinario, sobretodo los platos de caza menor, codornices, perdices, liebres y conejos.

* ASADOR DE LERMA. Plaza Mayor 11, tel. +34 947 172 032

Dormir en Lerma

* Casa Rural EL ZAGUÁN, C/ Barquillo 6, tel. +34 947 172 165, enlace


-> Castilla y León

ÍNDICE: Guía turística de España

por PiiXiieeS Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0
mi firma

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Autor


Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado